Archivo por días: 15 de abril de 2008


Una de emociones 6

Publicamente pido disculpas a mis compañeros bloggeros por la descoordinación sobre el tema de la semana pasada, estuvo bien.

Mantengo el título del artículo del pasado 8 de abril (poco comentado por cierto) porque refleja el espíritu del encierro… “una de emociones” ¡a ver quién da más!.

Son emociones que se quedan para el que lo vive:

Esos momentos previos y ese subidón, el ruido de los cascos de las bestias contra el asfalto, ese breve momento (gracias a Dios) en el que pasan las reses (¿cuántos han pasado?) y esa bajada de tensión tras haber salido todo bien.

Yo lo recomendaría correr por lo menos 1 vez: «que no te lo cuenten!»

¿A quién se le puede negar la posibilidad de vivir esto?. Pues a mucha gente que pone en peligro la VIDA de los demás!.

Está claro que antes había que tener valor para correr el encierro, el hombre contra la res uno a uno, en blanco y negro, siempre correr delante del toro.

Ahora no es así, no hace falta tener valor, basta con estar despierto a las 8 y no dar sensación de estar muy bebido y correr delante o detrás de los astados… qué riesgo para los demás!.

El problema es la masificación y la culpa la tienen las retransmisiones televisivas. Hasta aquí de acuerdo, éxito para los medios de comunicación y éxito para el encierro. Se retransmite algo atractivo y la gente viene a vivirlo. Tan sencillo como esto.

En otro momento podemos hablar de la categoría sobre cómo lo hacen, y la diferencia entre el maestro Solano y los aprendices de Cuatro.

Orientar la solución a que se retransmitan o no los encierros o se haga en modo local o internacional creo que no es la solución. Simplemente volveríamos a dar valor a las fotos de Galle o de los periódicos… como toda la vida.

Tenedlo claro tendríamos los mismos problemas de masificación si el encierro no se retransmite.

Dicho lo cual creo que el único sistema real y eficiente para evitar la masificación del encierro es muy sencilla y se aplica a todos los espectaculos del mundo mundial:

Limitar el acceso al recorrido.

Para evitar los problemas que plantea Joseba en su artículo Reflexiones sobre el encierro del pasado 10 de abril, la solución pasa por habilitar unos espacios físicos de unas medidas definidas en el propio recorrido de forma que cuando está repleto no cabe más gente. Si en 1 metro cuadrado caben 6 personas apretadas en 10, 60 personas y en 100 metros 600, y punto no caben más para ese día.

El que quiere correr de verdad desde luego hará el sacrificio de estar entre esas personas que van a correr. El pata desde luego preferirá estar de juerga o como le dé la gana, antes que pasar una hora “confinado” esperando a que comience el encierro.

En resumen, haya televisión o no… no hay otra solución más que limitar el acceso al recorrido.