Archivo por días: 10 de septiembre de 2008


Nuestros gigantes y cabezudos. 14

¿Cual es el origen de los gigantes y cabezudos? No solo los de Pamplona, sino en todas las comunidades y fiestas.

Su origen al parecer se pierde en el tiempo, y parece ser que en el año 1276 ya desfilaban en Pamplona durante la procesiòn unos toscos gigantes de madera. En sus inicios parece ser que los gigantes desfilaban con el fin de ahuyentar el mal, independientemente de la cultura del sitio en cuestiòn.

Los gigantes iban asustando por su tamaño y los cabezudos dando caña con su verga, antiguamente hechas con vejigas de animales. Desfilaban delante de los cortejos reales, delante del Santìsimo en la Procesiòn del Corpus o cuando visitaban personajes importantes los pueblos o ciudades.

Centràndonos en nuestros queridos gigantes de Pamplona, en 1860 el ayuntamiento encargò la construcciòn de 8 gigantes que representaran 4 continentes o razas. Esto es un poco confuso, que nadie sabe bien porque, ya que falta un continente y razas humanas tambien: blanca, amarilla, moro-negra e indio-americana. Asì resultaron 4 parejas de rey y reina.

Su peso oscila entre los 59 y 67 kg, lo que hace que el que lo baila tenga que tener un par.  La verdad es que es muy meritorio su trabajo en San Fermìn.  Les acompañan los cabezudos, que son 5, cuyo peso es de unos 14 kilos. Los kilikis y zaldikos hacen las delicias de los niños que les persiguen con sus vergas.

Son de los momentos mas entrañables para niños y grandes, hay gente que no falta un solo dìa en el recorrido por las estrechas calles del Casco Viejo y sus aledaños.

La despedida de los gigantes congrega todos los años miles de personas en un emotivo acto.

Y que sigan muchos años haciendo disfrutar a niños y mayores.