Deporte y Sanfermines 8
Para aquéllos que creáis que voy a recurrir a los socorridos tópicos del levantamiento de vidrio y la barra fija, este artículo no va de eso, así que ya podéis dedicaros a otra cosa, no os quiero hacer perder el tiempo.
[simage=92,320,y,left] De lo que voy a hablar es de la escasa presencia deportiva en el programa oficial de actos de San Fermín. A día de hoy, y si no me falla la memoria, las únicas actividades deportivas son el Torneo de Pelota en el Labrit y la exhibición de Herri Kirol en la Plaza de los Fueros. Curiosamente, ambas modalidades autóctonas atraen a muchos espectadores, tanto locales como forasteros.
Leyendo programas antiguos encuentro dos competiciones deportivas que llaman poderosamente mi atención. Una, la travesía del Arga, una prueba de natación, que se disputaba el día 6 después del Txupinazo. Y la otra, la más espectacular a mi entender, nada menos que un Gran Premio de Motociclismo disputado en un circuito urbano en el corazón de Pamplona. José Joaquín Arazuri, en su Historia de los Sanfermines muestra unas bellas fotos de varias motos subiendo a toda velocidad bajo el Portal de la Avenida de Guipúzcoa.
Durante el año se celebran en nuestra ciudad acontecimientos deportivos que llevan la denominación de Trofeo San Fermín; si no me equivoco, los hay de hípica, pesca, tenis o patinaje.
Dada la orfandad de actividad en el programa oficial de fiestas de actos por las tardes (toros y nada más), tal vez nuestro Ayuntamiento debería considerar la posibilidad de organizar pruebas de este tipo en ese horario abandonado. Sin duda sería una buena idea para un programa que no aporta novedad alguna de un año para otro.
Una vez más, colectivos populares le dan mil vueltas al Ayuntamiento en cuanto a imaginación, iniciativa y capacidad de organización, montando eventos como el Campeonato Mundial de Goitiberas.