Archivo por días: 11 de diciembre de 2008


El encierro y la DGT 3

Lo peor para correr el encierro es no ser consciente de lo que es el encierro.

En una web preparada para forasteros hacen las siguientes indicaciones para aquellos que quieran correrlo:

«- Es algo que no es recomendable ya que todos los años muchas personas resultan heridas.
– El pricipal problema es que mucha gente corre sin saber realmente el riesgo que significa correr el encierro.

– No corras el primer día, si es posible conoce el encierro y que esperas de el. Pasea por el recorrido para conocerlo a ser posible con alguien que conozca.

– También es posible que no puedas correr porque la policía te haya sacado del recorrido, ya que no permiten que toda la gente corra. Sobre todo el primer día que es el de mayor número de corredores.»

Parece que por la red hay una corriente que se toma en serio el encierro e intentan dar indicaciones sobre el encierro destacando que antes de correr hay que conocer cual es el recorrido y lo que es más importante, saber lo que es el encierro y lo que puedes esperar tú de el.

Estas indicaciones caen, en la mayoría de los casos, como se puede ver en esos personajes que corren con mochilas, grabando el encierro, sacando fotos o con una buena intoxicación etílica, en saco roto.

Aunque las autoridades hagan todo lo posible por retirar a esos destalentados, siempre habrá un porcentaje que traten de infligir las normas, seguro que porque no saben lo que es el encierro.

Ahora que cuando hay que mostrar las consecuencias de los accidentes, hay que fijarse en la DGT.

Igual es necesario, para que la gente tenga verdadero respeto al encierro y sepa lo que es, hacer una campaña de TV, con el empaque suficiente, emitiendo las cogidas del personal con toda su crudeza…

Aunque todas las campañas de concienciación son carreras de larga distancia y a corto plazo, a la DGT, sólo le funciona el carnet por puntos.