Encierro y Peñas (III) 7
Seguimos analizando las propuestas surgidas del debate habido en el seno de la Federación de Peñas de Pamplona-Iruñeko Peñen Federazioa a lo largo del presente año 2009.
Hoy podremos estudiar un punto espinoso, el relativo al anonimato de los participantes en el Encierro y la actitud de los medios de comunicación.
2.- Anonimato de los corredores y medios de comunicación
- Los medios de comunicación no le están haciendo ningún tipo de favor al encierro de la forma en que lo tratan, pero entendemos que es uno de los actos más destacados de los Sanfermines y por ello es parte de su trabajo el tratar el mismo. Nos gustaría recordarles a todos, el carácter anónimo del encierro y de sus participantes. Debe ser por tanto tarea de los medios defender este concepto y contribuir a la concienciación de los participantes; para aquéllos que no lo conozcan, la Oficina de Prensa del Ayuntamiento de Pamplona deberá transmitirles esta preocupación. Solicitamos asimismo la presencia de los medios informativos en la Comisión del Encierro para que aporten ideas y recojan puntos de vista. Pedimos colaboración de los medios locales para que tengan en cuenta el anonimato de los corredores como un valor de la carrera.
- Conceder permiso para la retransmisión televisiva en la calle a una única cadena, que estaría obligada a ceder la señal a todos aquellos canales que estuvieran interesados, tanto para su difusión en directo como en diferido. De este modo se reducirían las cámaras en el recorrido, que captarían menos detalles ‘personalizados’, lo cual favorece la protección del anonimato de este acto. Por otra parte se limitaría el perjuicio sufrido por vecinos del recorrido que se encuentran con que las plataformas televisivas en los balcones les impiden presenciar un acto que discurre por su propia calle. También se propone la reducción o limitación en la concesión de pases para fotógrafos, especialmente en las curvas de Mercaderes con Estafeta y la de Telefónica y zona de callejón, pues los fotógrafos y medios de comunicación copan los postes y dificultan en ocasiones la escapatoria bajo los tablones del vallado. El Ayuntamiento o la Oficina de Prensa deberían hacer lo posible por hacer llegar a las cadenas televisivas sugerencias o pautas sobre la transmisión que favorezcan el anonimato y eviten esos detalles personalizados.
- Implicación de los medios de comunicación: en vez de ofrecer imágenes alabando conductas incorrectas, como ha ocurrido en el pasado, que lo denuncien, pues contribuirán de esta forma a que las personas interesadas conozcan qué se puede y qué no se puede hacer en el Encierro de Iruña. Deben contribuir a la concienciación de los participantes.