James Michener 12
Aparte de Hemingway con su novela Fiesta, hay otro conocido escritor norteamericano que en una de sus obras sitúa parte de la acción en Pamplona por San Fermín y que es el segundo referente literario sobre nuestras fiestas para los anglosajones.
Se trata de James A. Michener, escritor y ganador del premio Pulitzer y la obra en cuestión es »The drifters», publicada en 1971.
Este libro fue en su momento un auténtico best-seller y en el se narran las aventuras de un grupo de seis jóvenes de diversas nacionalidades que, partiendo de Torremolinos, viven una serie de aventuras pasando por el Algarve en Portugal, Pamplona, Mozambique y Marruecos. Una historia muy relacionada con el espíritu de finales de los 60 y principios de los 70.
En el capítulo dedicado a Pamplona, los protagonistas pasan una semana disfrutando de las fiestas y, como no, a uno de ellos le cornea un toro corriendo en el encierro
Me he puesto a buscar por Internet si esta novela estaba disponible en cristiano. Como no aparecía entre los libros de Michener a la venta en algunas páginas que he consultado, he introducido versiones del título en castellano. El titulo se podría traducir como los vagabundos, o los errantes.
Cuando ya pensaba que la obra estaba descatalogada y que la única posibilidad de leerlo pasaba por hacerse con el original en inglés, me he quedado petrificado al averiguar que el título de la novela se tradujo al castellano nada más y nada menos que como »Hijos de Torremolinos» (anda que no sé yo en que rayos estaría pensando el editor).
Aviso a navegantes e interesados, no penséis que es un librito del tamaño de Fiesta, sino que se trata de un hermoso tochamen de unas 800 páginas.
En fin, un poco de información para que veamos que la vida no se acaba con don Ernesto (aunque Michener esté, literariamente hablando, algunos peldaños por debajo de Hemingway).