Archivo por meses: mayo 2011


Lo que nuestros bienamados políticos nos proponen 13

Durante esta campaña electoral, que afortunadamente acabó este domingo, se ha hablado de muchas cosas y entre ellas, los candidatos a la alcaldía de la vieja Iruña, también se pronunciaban sobre lo que ellos harían para mejorar el programa de nuestras fiestas.

En fin, tampoco se puede decir que se comiesen demasiado el tarro a la hora de lanzar ideas, ya que por ejemplo algunas de ellas eran meras formulaciones de deseos generalistas tales como »fomentar la iniciativa social», »mejorar la imagen que se ve en el exterior», »potenciar el civismo», »ofrecer una programación cultural diversa y de calidad» que me parecen muy bien, pero que sería de agredecer que concretasen un poco más.

Otros se descolgaban con ideas como »que el chupinazo lo tire un ciudadano» o también pedían buscar »un nuevo espacio para el chupinazo». Que digo yo que me parecen ideas de bombero, ya que no veo la necesidad de cambiar el txupinazo tal y como es ahora, ni pienso que modificar ese acto fuese a mejorar el programa de San Fermín.

Había también alguna idea interesante como la de »mejorar la semana presanferminera» con actos de tipo cultural que también sirvieran de reclamo turístico, o por ejemplo »la programación de algún acto cultural por la mañana y la tarde» para que lleguen a otro tipo de público diferente del que vive la noche.

De cualquier modo, igual resulta que tampoco hay necesidad de cambiar nada, ya que un grupo en concreto no veía necesidad de mayores modificaciones, puesto que »el programa está muy bien ajustado, con actividades para todos los públicos y eventos muy consolidados entre toda la población» que igual sin que os lo diga, ya os imaginaréis de quien puede venir el comentario.


Chupinazo 2011 4

¿Sabemos quién va a lanzar el chupinazo 2011?.

El tiempo no va aclarando las situaciones. Hace relativamente poco tiempo supimos cual es el cartel anunciador de nuestras fiestas.

El pasado sábado y al filo de medianoche supimos que Osasuna continúa en la élite del fútbol, otro año más para disfrutar y para sufrir con los rojillos.

Ahora acabamos de saber quién ha ganado las elecciones municipales de 2011.

Pero ¿sabemos quién va a ser el encargado de lanzar el chupinazo? ¿sabemos quien va a cerrar las fiestas 204 horas después?… pues todavía no.

Los resultados municipales son los siguientes (las 00:00) UPN 11 concejales, NABAI 7 concejales, PSN y BILDU 3 concejales cada uno, PP 2 concejales y 1 de IE.

Son 27 concejales así que tienen que sumar un mínimo de 14 ediles.…..Hagan juego señores!!!:

UPN+PP=13

UPN+PSN= 14

NABAI+PSN= 10

NABAI+BILDU= 10

NABAI+BILDU+IE= 11

… Complicado…


Adiós alcaldesa!!!! 5

Ya ha llegado el momento. Para algunos estos 12 años han sido larguísimos, para otros interminables, para otros eternos y seguro que a otros se les habrán pasado volando. Pero lo cierto es que ya no hay vuelta atrás. El domingo, ELLA dejará las menudencias municipales para intentar alcanzar mayores glorias politicas en el terreno regional. No seré yo, ni en este escenario el que valore o juzgue ni su actuación sobre la ciudad, ni su ideología política.

Pero sí opinaré sobre la trayectoria  y evolución de los Sanfermines durante su mandato, que es lo que a nosotros nos incumbe. Sinceramente creo que los Sanfermines que nos deja, no son mejores que los Sanfermines que se encontró en 1.999. Creo que no solo depende del Ayuntamiento que las fiestas sean mejores o peores, pero sí me parece que las medidas que se han tomado desde la Casa Consistorial no han sido positivas en la mayoría de los casos. Estoy convencido de que el número de pamplones@s que abandonan la ciudad entre el 6 y el 14 es superior al de antes de que ELLA estuviera. Tampoco creo que haya conseguido que fuera de aquí la fiesta se vea como algo diferente a un macro botellón, consiguiendo con ello que el nivel y la cantidad de gente que nos visita haya disminuido así como la repercusión económica de sus visitas en nuestros comerciantes.

Es una opinión generalizada que ha buscado durante su mandato unas fiestas más privadas que populares, esponsorizando y vendiendo a capital privado actos antiguamente realizados por el Consistorio. Además ha entrado en un guerra con asociaciones vecinales, colectivos y peñas que han buscado la manera de promocionar unas fiestas participativas, callejeras y populares (aunque no siempre de la mejor manera) y que se han dado de frente con ELLA. Y lo malo es que no se ha enfrentado a ellos por el bien común, sino por el bien personal. Ha cercenado la libertad de expresión de dibujantes y personas que opinaban distinto que ELLA. Y ha convertido la Procesión en un desfile de Policía Municipal y Nacional porque no le gustaba que durante el trayecto la gente que pensaba diferente a ELLA lo expresara.

Creo que los Sanfermines son el mayor escaparate que tiene nuestra ciudad y que ELLA los ha utilizado para promocionarse políticamente y no para mejorarlos. Ahora llegará Enrique o Uxue o Juan y tendrán una oportunidad de oro para volver a revitalizar un poco nuestras fiestas. Tendrán casi mes y medio, que no es mucho tiempo, pero sí suficiente para demostrarnos cuales serán sus intenciones en los próximos años.

Nuca una pitada en el sol será tan intensa. Ni una ovación en la sombra será devuelta con tanta devoción. Ha levantado pasiones y odios. Y nos deja, aunque no se va muy lejos. Unos le cantarán en la despedida “adiós con el corazón…” y otros “que se vaya de una puta vez…”. Yo solo le digo: “Adiós alcaldesa. Tanta gloria lleves como paz dejas”.


Las pancartas de las Peñas 6

Como bien recordareis, el año pasado la totalidad de las peñas optaron por demostrar su rechazo a la decisión del Consistorio de enviar al juzgado a las pancartas de las Peñas San Fermín y Armonía Txantreana pintando las pancartas de negro e inscribiendo en las mismas cuatro lemas reivindicativos, en cuatro idiomas: “Queremos unos sanfermines populares”, “No más ataques a las peñas”, “Por unos Sanfermines participativos” y “Libertad de expresión”.

Era la primera vez que las peñas no utilizaban sus habituales caricaturas, con ese estilo crítico e irónico con el que siempre han resumido lo acontecido en ese año, lo que provocó extrañeza en los rostros de algunos de los que nos visitan por fiestas.

No menos polémico fue el escrito realizado por el Arzobispo de Pamplona en las vísperas de los Sanfermines de 2007 haciendo referencia al saludo que realizaba el Cristo que introdujo la Peña Muthiko Alaiak en su pancarta.

Este año, salvo sorpresa de última hora, y teniendo en cuenta las elecciones que se celebran pasado mañana, serán los políticos quienes sufran los palos más sonados. ELLA será una de las protagonistas indiscutible de este año, ya que deja la alcaldía de Pamplona, quizá para ocupar el trono del Reino. La despedida de Sanz, la decisión final del constitucional con Bildu, la polémica muerte de Bin Laden, las gestas del Itxako, y la salvación (esperemos) de Osasuna, así como otros temas más locales (La chula potra, biblioteca San Francisco…) y de las propias peñas llenarán de contenido las pancartas.

Ya estoy deseoso de verlas expuestas en la plaza del Castillo.


¿Madera o aluminio? 12

La mayor parte de las Peñas de esta ciudad chiquita y apañada pero pa qué quieres más ya ha celebrado sus asambleas de aprobación de cuentas o renovación de juntas directivas y en próximas semanas convocarán a su gente para las asambleas presanfermineras.

Esas asambleas de finales de junio son las que más me gustan. La peña está en camiseta y ya huele a toro. Planificaciones de meriendas y turnos de barra. Y se producen los debates de mayor enjundia. El otro día me contaba una amiga, socia de una Peña del Casco Viejo, que son capaces de aprobar un presupuesto anual de 300.000 euros en diez minutos pero que pueden dedicar dos horas a discutir sobre el color con el que se deben pintar las paredes del comedor.

Pues bien, entre estos debates de hondo calado, suele producirse uno que me pone de los nervios. La pancarta, ¿con palos de madera o de aluminio? Y ahí es donde me entran los picores, los nervios y las alergias.

Como tiene que haber gente pa tó, los palos de aluminio cuentan con encendidos defensores. Disparate. Crimen. Sacrilegio.

Me niego.

Si se generalizan los palos de aluminio, el siguiente paso será llevar la pancarta con tres palos, como hacen los blusas en Gasteiz. ¿Y después? ¿Encierros con patos? Al tiempo.

Pues eso.

Palos de madera.

Betirako.