Archivo por meses: mayo 2016


Una frase primaveral pamplonesa 2

Estamos cerca, peligrosamente cerca de San Fermín. Es una constatación objetiva y tenemos dos pruebas irrefutables:

  • Ya solo nos queda un peldaño para celebrar de la escalera de este año.
  • Mis hijos, cada vez que pasamos por la calle Estafeta, cosa que ocurre muy a menudo (a razón de 3 o 4 veces por semana) corren hasta el final en vez de venir a mi lado porque quieren mirar cuántos días, horas, minutos queda para el cohete.

Además, a nuestra edad, en esta época del año puedes descubrir perfectamente quien es más de Pamplona que seguir soñando con las escaleras mecánicas de Unzu, solo porque en algún momento le has oído comentar:

—Yo, este año, solo voy a salir el 6 de julio, que es el mejor día.

Es una de nuestras frases míticas. Y lo mejor de todo es que, cuando la decimos, sabemos perfectamente que ni siquiera es verdad. Saldremos. Saldremos, seguramente todos los días. Simplemente es un síntoma de que ese día estamos decididos a venirnos arriba y darlo absolutamente todo. Ir a muerte, como si no hubiera un mañana. Como si los hijos no estuvieran durmiendo en casa de los abuelos y no nos esperase detrás de la frontera un mundo de lavadoras blancas que poner.

Yo, el año pasado, en mi euforia de la mañana del 7, después de un 6 de julio en el que había disfrutado de cada minuto, cometí el grave error de decirle a mi hija mediana que “el año que viene” se vendría conmigo. Estamos a mayo, así que llevo 10 meses absolutamente arrepentida. Y, ella, los mismos 10 recordandome cada día que este año va a salir conmigo el día 6 de julio y que solo su hermano pequeño se quedará con la abuela. Por mucho que piense que me tenía que haber mordido la lengua ese día, sé que no hay marcha atrás. Cuando se trata de compromisos sanfermineros, hay que cumplirlos. Tendremos que ajustarnos todo el día. Ella tratando de parecer más mayor de lo que es y sin que se le caigan los ojos a una determinada hora. Yo, limitando el consumo de sorbete en el Gazteluleku. Y quien dice de sorbete dice de todas las demás bebidas espirituosas con las que me tendré que tropezar ese día.

Ya falta menos, es cierto. 56 días. Y en cada uno de ellos hacer la cuenta atrás para que el mundo, de nuevo cambie de eje y nosotros brindemos por ello.


2 de julio de 1961 5

 

ketchum2

Mary está dormida a su lado. Abre el cajón y mira los abonos para la próxima feria. Esos días, Pamplona es una ciudad para vivir, no para morir.

Piensa en otra habitación, en el Hotel Yoldi, donde su amigo Antonio se vestía de luces con ojos sombríos, intentando espantar el miedo de que el traje fuera su mortaja. El silencio solemne contrastaba con el jolgorio que subía de la calle.

Se levanta con ademán de boxeador sonado. Las descargas endiabladas de su último ingreso en Rochester le han envenenado el alma. Hace tiempo que no escribe una sola línea. Baja tambaleante las escaleras. Escoge su favorita, como el torero toma el estoque.

Se imagina en la barrera de la Monumental, viendo a Antonio caminando hacia la puerta de toriles. Allí, de rodillas en la arena, intentando disimular el pánico, daba la señal con la cabeza para que se abriera el portón.

La negrura del fondo del cañón es idéntica a la oscuridad del túnel por donde aparece el animal. Presiente al toro galopando hacia él. Calcula la distancia para intentar esquivar la arremetida mortal.

Sin embargo, el estruendo despierta a Mary en la habitación de arriba. Recuerda lo que le dijo un día: Un escritor sin memoria es como un torero sin cojones.

ketchum1


Peripecias de un alcalde sanferminero.El Txupinazo (IV) 1

Mientras la concejal se aproxima hacia mí, pido al Santo que me proteja. Con su capotico o con lo que tenga más a mano, pues me temo que toda ayuda que voy a necesitar va a ser poca. Que me proteja de la embestida que quiere proporcionarme semejante loba. O tigresa. O leona. O lagarta. O lo que sea. Sí, lo sé, la comparo con animales desprovistos de cornamenta pero no os preocupéis que la corrida no se va a suspender. Ni de coña. Os recuerdo que los cuernos los voy a poner yo en unos momentos y pronto dispondremos de unos que hagan apta la lidia. Le pido también que me proteja para no resultar lesionado pese a la tremenda cogida que estoy seguro que me va a meter. Esto……… ¿ meter ?……..¿ a mí ?….. A ver, a ver, que me lío, aclaremos este punto cuanto antes, es muy importante,……….. ¿ me va a meter algo ?………….¿ pero no era yo el que debo ocuparme de eso ?……….Y sobre todo, le pido que me proteja de no dejarla embarazada, pues no llevo encima ningún preservativo. Pero eso todavía es solucionable. Puede que ella sí lleve alguno consigo o utilice algún método anticonceptivo. Trato de salir de dudas. – Esto, ……perdona……., ¿ vamos a usar algún tipo de protección ?. Es que yo no llevo ningún Willy encima. Ninguno. Ni al Toledo, ni al Fog ni siquiera al Wonka. Su espontánea carcajada todavía retumba en mis oídos. – Alcalde, eres un cachondo. Al inicio de la legislatura te pedimos llevar escoltas y nos los negaste, alegando que no era necesario que la oposición llevásemos protección alguna. Y ahora me vienes con estas…… Pero estate tranquilo. Llegado el momento emplea la marcha atrás, que es lo que mejor se te da hacer con todas los proyectos e ideas que la oposición te presentamos en los Plenos, con las ilusiones de los ciudadanos o con las comisiones de investigación que quieren crearse para poner luz y taquígrafos a tu gestión.

No hago caso a sus palabras. No me tengo por rencoroso. Llega a mi altura. Vaya momento. Subidón del bueno. Me siento como un divino del encierro……aquí huele a toro……hoy pillo toro….. hoy toco pelo.  O como un pastor con un toro rezagado en la Estafeta………..con la única defensa de su vara. O como un picador en su tercio……… deseando clavar un buen puyazo. O como un torero con duende…………..la faena va a ser de rabo, de orejas no sé, pero de rabo seguro. No me da tiempo a sentirme más cosas. Me desviste en un santiamén, ropa interior incluida. Me quedo únicamente armado con mi estoque, de capa caída y para el arrastre durante mucho tiempo pero hoy encelado perdido. Lo tengo con la ilusión de la alternativa. Suerte maestro. Es la hora de la verdad. La hora de la suerte suprema. Debo rematar la faena. Meterla hasta la(s) bola(s). Quiero salir por la puerta grande. Armar el taco. No escurras el bulto, decídete, que ya la tienes bien cuadrada.  No tienes que esperar a que el apoderado de turno o cualquier subalterno te diga: valor y al toro, que es una mona. Hazlo en corto y en derecho. No me da tiempo a decirme más cosas del argot taurino. Me mete un revolcón de aúpa. Espeluznante. Sobrecogedor. Estremecedor. Aterrador. Reíros,….reíros….. ! qué fácil es ver los toros desde la barrera !. Menudo trapío ha demostrado la señora en la acometida. La Doña, ha resultado ser un híbrido entre un Miura y un Cebada Gago con la clase de un Vitorino. Debo sobreponerme. Embraguetarme. Decido entrar al trapo. Ponerme el mundo por montera. Demostrar lo que soy. Un figura. Un primer espada. En la vida, en la política y en el amor. Me mentalizo. Tengo que sacar más valor que El Guerra para salir airoso de esta batalla. La miro. Le hago un desplante. Le hago un pase de desprecio.Pero ella se lo toma a mal, se crece ante el castigo y me hace un nuevo relance, del que nuevamente no consigo salir bien parado. Voy de mal en peor. Estoy contra las tablas. Ahogado. Sin respiración. Soy consciente que nadie va a salir al quite en mi ayuda. Debo estoquearla cuanto antes. Sin pinchar en hueso. Horror. Están a punto de dar las doce. No quiero que me coja el toro. En esas estamos, cuando se separa un poco y me dice: – Alcalde, cariño, creía que te manejabas mejor en el arte de la espada. Estoy esperando que entres a matar y recibir de una vez por todas una buena sacudida con semejante estoque. Ya sabes que tengo querencia por estas cosas-. A tomar por saco, me digo. Ni la puntilla voy a necesitar. Se va a enterar. Me lanzo a por ella, pero es entonces cuando me hace un quiebro propio del famoso Martincho y caigo de bruces contra las baldosas del baño, de sorprendente color arena cuan coso taurino cualquiera . Menudo trompazo me he dado. Recalco, trompazo. Adivinar con qué parte me he golpeado primero. Juramentos varios. Brutos exabruptos. Estrellitas girando. Pajarillos aleteando.

Aprovechando mi aturdimiento, en un rápido y certero movimiento, la colega recoge mis ropas y las lanza por la ventana, se pone su vestido en un plis-plás y abandona precipitadamente el baño cerrando con llave la puerta de chiqueros al tiempo que la escucho decir en alto: – Lo siento alcalde, antes es la obligación que la devoción y no sé a ti, pero a mí me están esperando en un balcón -.

Me quedo jodido. Bien jodido. Pero sin haber jodido. Ya me entendéis. La situación se las trae. Espeluznante. Sobrecogedora. Estremecedora. Aterradora. Repasemos. Soy el Alcalde, el Alkatea. Se supone que tengo que lanzar el Txupinazo en breves momentos. Sin embargo, me encuentro encerrado en el baño de señoras de la casa Consistorial. A treinta metros del balcón donde preparado está el cohete anunciador de las fiestas. Sin ropa. En pelotas. Más solo que la una, pero esto último no me chirria tanto, ya que es lo habitual en política, en los curros y en muchas ocasiones de la vida cuando a uno le vienen mal dadas. Procedente de la ventana, escucho el griterío de la gente acumulada en torno al Ayuntamiento. Los decibelios aumentan por momentos. Silbidos. Chillos. Gritos. Jolgorio. Redobles de tambores. Clarines. Enorme contraste con la sensación de vacío que existe en el baño. De repente, comienzan a sonar las campanadas que dan las doce. Me invade entonces tal acojono que ni a la Cenicienta cuando las escuchó estando en Palacio. Y me pregunto a mí mismo……….¿ de dónde cojones saco yo ahora unos ratones, un perro, un gato, una calabaza, un traje y unos zapatos raídos y un hada madrina que me ayuden a salir de este desaguisado ?.

( Continuará )………

 

 

 


Campaña antisanferminera

Quinto peldaño. Hoy de ensaladas variadas y estofado de ternera. Y comentando la más rabiosa actualidad sanferminera. Ya tenemos los carteles que anuncian las Fiestas, la Feria del Toro y el Certamen Internacional de Microrrelatos. También alguna de  las novedades que se van a dar en el apartado musical. Y a la Mesa de los Sanfermines preparando los próximos con mesas de trabajo sobre los encierros, la calle, la programación, la igualdad y otra experimental de la que debe salir un Libro Blanco sobre el modelo festivo de los próximos años (esto último empezará a trabajarse a partir de Septiembre). Ahí queda eso. Nada vinculante por si acaso.

Esto viene a cuento de que en el Mesa General de los Sanfermines celebrada el 22 de marzo, la concejala delegada de Turismo, Patricia Perales, hizo saber a los presentes que desde el Consistorio había cierto temor a que se pusiera en marcha una campaña internacional contra los Sanfermines. El motivo según ella los espectáculos taurinos. “Hemos empezado a notar que esa campaña en contra ya ha comenzado. En determinados mercados ya nos han dicho que no quieren saber nada de los Sanfermines por esta cuestión de los toros y tenemos que estar preparados para lo que pueda venir”.

¿De qué clase de campaña habla y por quién estará apoyada? No lo sabemos. ¿Existe de verdad ese intento de campaña? Lo dudo. Guste más o menos las Fiestas están ineludiblemente unidas a los toros. Su carácter internacional se debe en gran medida a los encierros, retransmitidos en directo en prácticamente todo el mundo. Una gran cantidad de los visitantes que asoman por Pamplona, no solo durante los Sanfermines, sino también a lo largo del año, lo hacen con el reclamo del encierro. Y además durante la Feria del Toro, el orbe taurino solo está pendiente de Pamplona.

Es de sobra conocida la posición antitaurina de EH Bildu, aunque el propio alcalde ha  reconocido que a día de hoy ni se plantea tocar los encierros. Me queda la duda de si esa campaña que comenta Patricia Morales es real o es un deseo de ella. En cualquier caso que nadie dude de que serán los mejores sanfermines de la historia….hasta que lleguen los del año que viene.


ARGAZKIA – LA FOTOGRAFÍA

Ya tenemos cartel de la Feria del Toro 2016.

TORO2016

Así como el cartel que anuncia las fiestas siempre está lleno de polémica, no suele haberla en el de la feria del toro.
Y menos aún este año en el que son muchos los que han destacado lo impresionante de esta fotografía.

Se trata de una imagen del iruindarra Pío Guerendiáin, hecha desde la gatera del que fue su negocio durante muchos años, el 12 de julio del año 2012, a unos toros de la ganadería «Victoriano del Río» enfilando la curva de Mercaderes.

«Distante» era el nombre del toro que encabeza esta foto y que ahora será protagonista del cartel taurino.

Y mañana además, no os olvidéis que tenemos una nueva cita con la escalera sanferminera. On egin!