Archivo por meses: agosto 2019


XI Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín

TORITO BRAVO

Jesús Francés Dueñas

Si supierais que yo también corro por miedo…  

CEÑIDO A LA PIEDRA.

Concha González_nieto Delgado

Otro año. El mismo destino. Una habitación sencilla. El olor del agua sobre los adoquines. El alma al descubierto y el tiempo detenido en el negro. Recostado sobre la roca, la bondad del blanco, la locura del rojo, la poderosa luz de la adrenalina. Se prepara. Tensa los músculos. Siente la intensidad de los latidos del corazón encadenados por un invisible cordón umbilical al corazón de los astados. Esta vez lo conseguirá. Llegará hasta la plaza, con la savia nueva, con la emoción en la garganta, con el dulce sabor de los laureles.

Pone un pie en el suelo, luego el otro. El sol comienza a licuarse sobre las calles. En cuestión de segundos tendrá que tomar una decisión. Saltar e incorporarse al grueso ovillo de cuerpos que ruedan por la cuesta de Santo Domingo o quedarse quieto, allá arriba, inmóvil, sin que nadie le pronuncie. Está dispuesto.

De repente un grito, un temblor, el dolor de una herida, una gota de sangre y una voz que le nombra y es entonces cuando Fermín, humilde en su hornacina, decide una vez más permanecer en ella, solo, ceñido a la piedra, extendiendo su manto protector sobre la ciudad que ya es una fiesta. 


XI Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín

JAMAS LO IMAGINÉ

Teresa Agorreta Fernandez

Un día cualquiera en la dehesa extremeña. La carrera comienza al alba. Cuarenta y dos pares de pezuñas trotan por el corredero a paso raudo y veloz espoleados por los pastores.
Hermosos ejemplares compiten entre sí en una carrera fulgurante.
Esta escena se repite día tras día. Las reses más veloces son seleccionadas.
Al punto de la mañana, un cohete anuncia la apertura de la puerta del corralillo. Se inicia una carrera sin igual. Al fondo, delante, una marea humana blanca salpicada de pañuelos rojos. Los toros corren, tropiezan, sortean los obstáculos, hasta llegar a su destino.
Objetivo: el ruedo. Dos minutos, trece segundos. 

CIEN AÑOS ES UN SUEÑO

Pilar Fernández Larrea

Hacía frío aquel invierno, los Reyes Magos habían dejado una anguila de mazapán en la ventana, en su cajita redonda cubierta por la escarcha de la mañana, con las bolitas de anís y las frutas confitadas. No llegó el tambor. Es igual. Lo volvería a pedir el próximo año. También la cajita se podía tocar con unos palos de los avellanos que hay al lado del río, allí donde los corralillos. Y sonaba y él abría la ventana y se sentaba en el alféizar. Llegaba la primavera, cantaban las golondrinas y entonces él tocaba más fuerte, más rápido. Porque ya falta menos para ese redoble. Casi sin pensarlo ha llegado el día. Seis meses y tantas partituras después, es 6 de julio. Ahora sí, descuelga la camisa blanca. Se viste como una liturgia. Coge el tambor al hombro y corre calle arriba, por la cuesta de Santo Domingo, a la plaza del Ayuntamiento. Apenas quedan horas. Los nervios aprietan el corazón y desenredan los recuerdos de aquellos años en el alféizar. Son cien años de música, de una banda, de un deseo, de tocar a la ciudad.  


XI Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín

CORAZA DE ROJO Y BLANCO

Ibeth Karina Diaz Perea

Después todo el olor a sudor se esparce como el polen en las flores. El sonido retumba como un disparo en medio día, como cohetes listos para ser lanzados o como cuando es la hora del almuerzo, sin perdernos ningún detalle de él, así de sedientos, así de impacientes.
Quien te puede atrapar es la pregunta… ¿Yo o ellos?
Quizá la forma, la emoción o el singular rostro detrás de un toro. La coraza de rojo y blanco o de pronto sea la magia de las caderas al balancearse sobre la curiosa melodía del” Riau, Riau”.
O quizá sea el, ese rostro que me lleva a pronunciar su nombre, cada vez que me veo debajo de los gigantes o de los fuegos artificiales después de haber reído tanto. Si… tal vez fue él; San Fermín y al final no nos basta con despedirnos, porque a veces las canciones si lo describen todo «pobre de mi….».

 

LA CIUDADANÍA DE LOS CUERNOS

Leonardo Jesús Santiago Cavieres Martínez

Remando a la teología de las piernas fuertes y sudosas, huyen de la cristiandad con las sonrojadas mejillas gordas. Utilizan los cuentos propicios del San Fermín mientras recorren Pamplona en gritos de gozo, y tomando prestado los días del santo hijo y el santo padre, ríen con su pícaro carisma del chupinazo y su mágica consecuencia de demencia y libertad. Ahí entra Pedro, un hermano olvidado entre la fantasía del color flameante y sus metáforas de carne y furia, ayudando a la buena ciudadanía del glorioso español.
«Hoy mataré a unos buenos insensatos», me dijo, en orgullo y benevolencia. Dejé ir a pedro, y con sus hachas craneales avilanteces de honor, atravesó las costillas de un ingenuo bufón.
Pedro, digno y sin miedo, aceptó el sacrificio de un puñal y una parrilla en calma, impertérrito.
Antes de irse, Pedro me regaló su corazón de diamantes y sus bestiales ojos de oro. Me pidió un favor, el cual prometí cumplir gustoso; era un particular gruñón del deber y la protección, mi madre siempre le quiso por eso, así que acorralado como las yeguas de Carla a la hora de parir, tuve que impartir espíritu civilizado por las calles, como Pedro y sus cuernos.
 


Publicación Microrrelatos XI Edición

A partir de mañana, día 14 de agosto, comenzaremos la publicación de microrrelatos recibidos en la XI Edición del Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín.


No se ha seguido ningún tipo de selección ni de ranking a la hora de publicar los relatos.

Las obras se publicarán diariamente de lunes a viernes a las 21 horas, aproximadamente.

Tenemos el gusto de volver a compartir con todos vosotros «5 minutos de San Fermín al día«, y tenemos la confianza en que disfrutaréis mucho de todas las obras.

Ya falta menos!