Bloody Mary 11


Qué os voy a contar yo de esta bebida que vosotros no sepáis, aunque estoy seguro que muchos no lo habréis probado nunca, ya que no existen muchos sitios donde te sirvan este afamado cóctel.

Curiosamente yo lo probé un 16 de julio por la mañana en compañía de un amigo americano que lleva viniendo a San Fermín un montón de años (treinta y cinco o cuarenta), y que cada vez que lo veo me sorprende con alguna de sus historias.

¿Que cómo lo conocí? Muy sencillo, cuando compramos el piso en el casco antiguo, lo alquilamos durante tres años consecutivos, en fiestas, a un grupo mixto de americanos y suecos para sacar unos durillos para la reforma.

Si bien solía verlo casi todos los sanfermines, siempre que me lo encontraba me sorprendía, un año, que si se había comprado un piso en pleno casco antiguo de Pamplona, otro año que si había venido con la mujer y el hijo adolescente para que éste conociera de cerca las fiestas, al siguiente iba a presenciar tres de las últimas corridas de José Tomás antes de su última despedida, etc…

Aquel día, me lo encontré en la cafetería que había antes en el mercado del casco antiguo, y acepté su proposición de tomarnos a cada Bloody Mary, ideal para las resacas, mientras charlábamos sobre aquellos sanfermines. Recomendable.

 

Ingredientes de un Bloody Mary:

3 cucharadas (40 ml.) de vodka

6 cucharadas (75 gr.) de zumo de tomate

1 cucharada (15 ml.) de zumo de limón

2 gotas de salsa Worcestershire

2 gotas de Tabasco o más, a gusto del consumidor

Sal

Pimienta negra recién molida

Hielo

 


11 ideas sobre “Bloody Mary

Los comentarios están cerrados.