Hoy es uno de esos días en los que da gusto escribir.
Estamos a menos de 35 días del Glorioso, a menos de 14 días de conocer al ganador del III Certamen de microrrelatos, la tómbola ya toma forma en el paseo Sarasate, el vallado del encierro ya está en marcha, llegarán los toros…
Poco tiempo para digerir tantas cosas.
Este año el certamen está resultando fantástico y queremos compartirlo con todos vosotros.
Por dar un dato os comunicamos que hemos recibido 370 relatos, sí lo habéis leído bien 370 relatos. Quiere decir que ha habido 370 personas que han querido dedicar su tiempo a escribir unas líneas sobre nuestras/vuestras fiestas. 370 historias
El número es importante y para nosotros es punto de satisfacción, pero más importante son las sensaciones que estamos teniendo disfrutando con la lectura de estas 370 joyas. Haremos lo posible para compartirlas con todos vosotros.
Nosotros tenemos trabajo para rato, nos queda la lectura y relectura de vuestras obras hasta llegar a la selección de las 20 que consideramos mejores.
Estas 20 obras preseleccionadas serán sometidas a la sabia valoración de un jurado experto el cual decidirá cuales son las 10 finalistas y por supuesto decidirán el podio ganador.
¿Cuándo será el fallo del jurado?
El próximo 16 de Junio.
¿Dónde se realizará el evento de la lectura de los 10 relatos finalistas?
En el Palacio del Condestable de Pamplona, muy cerquita del Ayuntamiento.
¿Podré seguirlo?
Podrás seguirlo en directo acudiendo al Palacio del Condestable o podras seguirlo a través de Internet en directo!.
Podéis encontrar más información pinchando en este enlace o haciendo click directamente en el cartel de la convocatoria (en esta página arriba a la derecha).
A lo largo de estos días os iremos dando más información sobre este certamen.
Gracias a todos por vuestra participación y MUCHA SUERTE!!!.
¿Habrá jamón?
Mucho relato para un certamen de microrrelatos. Premio desierto. Estaf, esa pregunta se refiere al lunch posterior, o los miembros del jurado te han pedido que se la hagas a los participantes? Entiendo que un microrrelato resulta mas atractivo oliendo un Guijuelo.
Un buen micro ha de entrar por los cinco sentidos…
Comentasteis algo de que los relatos se podrían leer en Facebook… Es así? Del 11 al 20 por ejemplo? Ya que no van a publicarse, que se puedan disfrutar 2.0, no?
PD: Enhorabuena por el éxito!!
estafetakoa, un microrrelato incluso debe despertar un sexto sentido…
Totalmente de acuerdo, Alberto.
Mariano nos informa en su twiter que ya tenemos carteles. Y Ferrari otra vez con Fuente Ymbro, y aquí no pasa nada…
¿Sabeis el jurado bastante euskera (o ingles) como para entender que un relato en ese idioma es bueno? Siempre han resultado finalistas en castellano, no?
Si no me equivoco el año pasado uno de los finalista estaba escrito en euskera. Seguramente la estadística también es culpable de esto.
El año pasado el segundo y uno de los finalistas estaban en euskera. Y se habían presentado 4, con lo que quedaba claro el alto nivel de los que llegaron en este idioma, como bien explicó el jurado en su momento. Esperamos que este año también sea así.
http://www.blogsanfermin.com/fallo-del-jurado-del-ii-certamen-de-microrrelatos/
Mucha suerte a todos los participantes!! la verdad es que el premio es muy suculento!!!
espero tener suerte y al menos estar entre los relatos seleccionados!!!!
los relatos serán buenos independientemente de su idioma original!!! me parece obvio que aquellas personas que lo valoren, seran por que realmente conocen el idioma!!!