El vallado del encierro. 7


Ya va faltando menos para que veamos como comienzan a montar el tramo del vallado que nos anuncia la proximidad de las fiestas. Bueno, que falta poco es ser un poco optimista.

La carpintería Aldaz es la encargada de montar y desmontar el vallado del encierro. Nada más y nada menos que 2.700 tablones y 900 postes que durante el año duermen en el frontón de la Meca. En este negocio familiar el que lleva el timón es Ignacio Aldaz. Ya han pasado varias generaciones. Según este veterano, el encierro apenas ha cambiado, excepto la masificación y que se ven menos corredores jóvenes.

La gente que monta el vallado se levanta a las 4 y media de la madrugada, y acaban a las 8 y media. Tienen más moral que el Alcoyano. Tienen que lidiar con la gente que está embotijándose todavía por el recorrido del encierro, con toda la porquería y las meadas que dejan en los tablones.

Este buen hombre cuenta anécdotas tales como que un día fueron a colocar el vallado y faltaban un par de tablones. Más tarde pudieron ver que un vendedor los había cogido para montar su puesto. Otro año localizaron un madero perdido por el centro. Lo llevaban una cuadrilla de gabachos a hombros, que ricos ellos.

Ciertamente es una tarea que tiene que ser dura, ya no por el esfuerzo físico solamente, sino por el entorno en el que realizan su trabajo, y por los horarios. Además no sólo se ocupan de eso, sino que también se ocupan de las capeas, el apartado, y en la plaza de toros se ocupan de las puertas.

Ole por ellos y por su labor durante nuestras fiestas.

Aquí incluyo una foto para que veáis como era el vallado alla por los años 20.

[simage=116,640,y,left]


7 ideas sobre “El vallado del encierro.

Los comentarios están cerrados.