Irrupción punky en Sanfermines 5


Ya sabemos que son muchos los punkies que aquí escriben y más aún los que nos leen. Hemos hablado de sus gustos musicales y de sus habilidades como someliers y gourmets.

Lo que no tenemos tan claro es cuándo empezaron a llegar a  nuestras fiestas. Supongo que, como otros movimientos sociales, lo hicieron con cuentagotas pero, si nos atenemos a las hemerotecas, su entrada por la puerta grande tiene fecha, el 5 de julio de 1986. Aquella noche, al parecer, protagonizaron una espectacular pelea con gitanos del barrio de la Navarrería cuando tuvieron la infeliz idea de tomarles prestado un coche.

Ese mismo año, los punkies protagonizaron una procesión de mofa en el interior de la Catedral de Pamplona. En aquella época, nuestros punkies sentían una especial predilección por los actos religiosos, no fueron pocas las peleas con mozorros en Semana Santa, a cirio limpio, como tan sabiamente supo reflejar nuestro vecino de blog Patxi Irurzun en su novela ¡Oh, Janis, mi dulce y sucia Janis!.

En protesta por el trato informativo que sufrieron, imagino no demasiado simpático, optaron por encerrarse en la sede del Diario de Navarra de la calle Zapatería. De allí salieron a golpes.

1987 fue el año de la madre de todos los rumores. ¿Quién no recuerda aquel congreso internacional de punkies que se iba a celebrar en nuestra ciudad durante los Sanfermines? Qué tíos, y eso que todavía no se había levantado el Baluarte, cómo lo habrían disfrutado. Porque, como siempre que se disparan semejantes rumores, no pasó nada de nada, aunque fue la excusa perfecta para quienes prefirieron pasar las fiestas en Salou.

Fueron años convulsos, sin duda, pero casi treinta años después, aquí siguen, un elemento más de la fiesta, tan entrañable como Caravinagre o el mismísimo morenico, que dicen que oculta su cresta bajo la mitra episcopal.


5 ideas sobre “Irrupción punky en Sanfermines

  • pamplonudo

    Ahora sólo quedan ejemplares sueltos, que no hacen sino confirmar las sospechas de que, le pese a quien le pese, es un movimiento decadente y en vías de extinción.

  • gaupaseitor

    Lo que hay que aguantar!!! Tenemos nuevos discos de Lendakaris Muertos y Leonor Maritxalar. Este sábado concierto de Kaotiko en Leitza, el próximo viernes el gran e incombustible Evaristo, en la Totem. Los Legañas en las pestañas pegando fuerte, la vuelta de los Ultimatum, artículos punkarras en borraska, cada vez más gente a la salida de los toros, el kalimotxo cada vez se consume más y con mejor calidad, los perros mejor alimentados que nunca, las flautas cada vez suenan mejor…. el punk está más vivo que nunca y no cabe duda de que va a más.
    Me temo que lo único que está decadente y en vías de extinción es la vida amorosa de algún colaborador…..

  • pamplonudo

    » kalimotxo de mejor calidad», » perros mejor alimentados «, si eso no es la decadencia del punk que baje Sid Vicius y lo vea.

    Respecto al tema amoroso coincido contigo en que sí que observo mucha necesidad en algunos…

  • Unai

    Uf estafetakoa a mi esas fechas no me dicen nada, es que era muy joven todavia y no me enteraba de mucho…
    Como las de macua entra gaupa como las de macua…

Los comentarios están cerrados.