San Fermín y la prensa. 7


Ahora que estamos casi empezando Marzo, y ya pronto empezaran las fiestas grandes de la geografía española. Empezando por las Fallas de Valencia, luego seguiremos con la Feria de Abril, etc.

A mi una cosa que siempre me ha llamado la atención es la distinta manera de dar cobertura a las distintas fiestas populares. En este país parece que la fiesta andaluza, y la sevillana en particular, ha sido la triste propaganda de la piel de toro. Una enseña hacia el mundo. Por eso todavía ningún país de los llamados desarrollados nos respeta.

Siempre he visto los reportajes, programas especiales, entrevistas, etc, etc, sobre la Feria de Abril, y las Fallas. Nombro éstas por ser junto con San Fermín las fiestas de mas renombre en España. Y que no se me enfade nadie, porque para cada uno las suyas son insuperables. Pero mientras que a la Feria de Sevilla le dan mucha cobertura en los informativos, así como a las Fallas, a nuestras insuperables, queridas, desconocidas en su esencia, y maltratadas fiestas apenas muestran un trozo del encierro, o del Txupinazo.

Todos los días podrían mostrar una pequeña parte de nuestra fiesta. Yo me he preguntado siempre porque no lo hacen . ¿Habrá algun resquemor escondido? ¿Tendrán algo contra Navarra? ¿Será solo pelusa?

La envidia siempre ha sido una mala costumbre en este país. Me molesta el trato que dan siempre a nuestras fiestas, insignificante para lo que son. A pesar de que Pamplona sea una ciudad pequeña, sus fiestas son ÚNICAS en el mundo, y de eso no hay ninguna duda. Hala, ya me he quedado a gusto.


7 ideas sobre “San Fermín y la prensa.

  • Castizo

    Di que sí. Muchas veces parece que una mayor cobertura de los medios, solo atrae a un aluvión de zurriagos que se dejan caer por aquí para hacer el cafre.

  • pamplonudo

    Yo creo que en los ultimos años si que se hace una cobertura mas amplia. Casi todos los dias ponen algun reportaje en los informativos con algun acto de la Fiesta(apartado,gigantes,baile de la alpargata,trabajo de poner y quitar vallado,artistas callejeros). Lo que pasa es que nos pilla en el vermú y no lo vemos. De todas formas el ultimo reportaje que vi de la Feria de Abril se basaba en como iba la peña a una calle a meterse farlopa. No se si esa publicidad es muy buena. Y otro sobre las Fallas y la cantidad de broncas que habia. Lo mejor sera que a nosotros nos dejen como estamos.

  • Sanferman

    Yo también prefiero, porque cada vez proliferan más programas tipo «Callejeros», que se meten en el cogollo no de la fiesta, sino de la mierda, que en todas partes hay.
    Hoy vende mucho más una reyerta en directo que el resumen del festival de jotas de la Media Luna.

  • Marcelo

    Pero yo lo que he querido decir, que igual no se me ha entendido, es que me gustaría que de Pamplona se diera una imagen real y elegante de la fiesta, que no sólo es alcohol y juerga en una ciudad sin ley. Si la información fuera veraz y auténtica, no atraería tanto mangarrán.

  • manue

    De las fallas y de la feria de abril no hay casi ningún artículo en la prensa internacional. Del encierro y nuestra fiesta son innumerables y, gracias a Hemingway, generalmente se intentan meter en la fiesta y conocernos, no colonizarnos, como en su día apuntó el pamplonés Echagüe. Al final Callejeros fue el reportaje más guiri de los que nos hicieron en 2008.

  • yogüi (txan)

    Creo que sí se nos da bastante bombo en televison, yo recuerdo un reportaje que vi, que no se si es de callejeros que vosotros comentais pero me parecio horrible.
    el caso es que el reportero iba casi todo el rato acompañando a una ambulancia asi que os podeis imaginar…. cortes por un suelo lleno de cristales, borrachos poniendose delante de la ambulancia, palizas… yo no se que mas cosas, pero desde luego lo que esta claro que a lo mejor para el turista es lo primero que se ve desde fuera y para nosotros representa mas ya que tenemos otra manera mas interna de vivirlo, en nuestras peñas, con los almuerzicos, la procesion y todas estas cosicas que el turista no ve porque esta durmiendo la mona en el jardin. o porque directamente tampoco tiene un contacto directo con algun pamplones , con esto no quiero generalizar que todas personas que vienen de fuera vengar a sobrepasar los limites, pero tampoco me parecio real la vision que se daba a nuestras fiestas en aquel documental.
    un saludo
    yogüi.

Los comentarios están cerrados.