Sanfermines y los horarios 3


Uno de los elementos trascendentales de las fiestas de Sanfermín es la puntualidad y su combinación con la falta de horario existente en estas fechas.

Existen actos a los que nadie falta y que incluso los impuntuales acuden con prontitud, sin que sirva de precedente para el resto del año, debido a las ganas o la necesidad que se tiene y que aunque en lo fundamental todos los años son iguales, cada vez resultan distintos.

A continuación unos ejemplos detallando el grado de puntualidad y sus motivos:

Acto Puntualidad Motivos
Txupinazo Excesiva

Potes previos y mucha gente

Procesión Excesiva Densidad de personas superior a la capacidad del balcón
Toros día 7 La justa Potes previos y foto con la peña
Toros entre semana La justa Resacas varias, potes, merienda, sangría, …
Toros fin de semana Amplia Multitud de gente peleándose por tu sitio con entradas de otras zonas de la plaza y porteros sin mucha intención de poner orden
Toros el día de las figuras Amplia Ver Toros fin de semana
Encierro en vivo Amplia Para correr para poder ver algo en la calle o para acceder al balcón (Ver también Procesión)
Encierro en la tele La justa Recién llegado a casa
Encierro en el video Ninguna Cuando se puede
Gigantes La justa Los buscas por la mañana y normalmente los encuentras
Poteo No aplica Comienzas cuando empiezas y terminas cuando acabas
Juerga No aplica Ver poteo

Esta relación es meramente personal y no incluye mas que una parte de los actos de los que disfruto en Sanfermines. Puedes ampliarla o cambiarla con tus comentarios.


3 ideas sobre “Sanfermines y los horarios

  • Flanagan

    Yo creo que hay un tema en el que se debería exigir puntualidad británica: los toreros deberían ser puntuales matando al tercero, porque hay veces que te dan ganas de ponerte a merendar en el decimoséptimo intento de descabello.

Los comentarios están cerrados.